ACADEMIA MANUEL ROJAS 2006

1º Ciclo
7 de agosto al 28 de septiembre
Centro Cultural Manuel Rojas
García Reyes 243, Santiago
El Centro Cultural Manuel Rojas abre una vez más su Academia, con el propósito de intervenir nuestra realidad a partir deun espacio que promueva la reflexión y el análisis crítico de la sociedad en que vivimos, através del encuentro y el diálogo que se produce entre las distintaspersonas y experiencias que confluyen en la Academia Manuel Rojas.
1º Ciclo
7 de agosto a 28 de septiembre
cada curso consta de 8 sesiones
una vez por semana
Costo único de inscripción:
$5.000
$3.000 (para personas de organizaciones sociales)
Cursos
§ Poesía chilena
Profesor: José Ángel Cuevas
Fecha de inicio: lunes 7 de agosto
Horario: 19:00 a 20:30 hrs.
Este curso sepropone como una mirada a los últimos 30 años de la poesía nacional,centrándose en el trabajo de mirar la poesía y en el valor del lenguajeen sí. Se tratará de un taller de apreciación y creación, en base alecturas y análisis, tanto de autores emblemáticos seleccionados comode los mismos participantes del curso.
§ Historia social de la educación en Chile, siglos XX y XXI
Profesora: Leonora Reyes
Fecha de inicio: miércoles 9 de agosto
Horario: 19:00 a 20:30 hrs.
Este curso estáorientado a estudiar algunos conceptos teóricos e históricos queaporten a la comprensión de las crisis de los sistemas educacionalesactuales. Se propone revisar la instalación del sistema educacionalpúblico vigente, así como algunas propuestas pedagógicas alternativas,críticas, surgidas durante el siglo XX.
§ Literatura Chilena
Profesores: Soledad Cuello y Jacinto Bustos
Fecha de inicio: miércoles 9 de agosto
Horario: 20:45 a 22:15 hrs.
Este cursoconsiste en una mirada a la literatura nacional desde la historia,abordando desde la Sociedad Literaria de José Victorino Lastarria en1842, hasta los movimientos literarios de 1920 y la generación deManuel Rojas. En su parte práctica, el taller comprenderá la escriturade pequeños ensayos sobre los temas tratados.
§ Utilización de herramientas audiovisuales
Profesora: Tania Troncoso
Fecha de inicio: jueves 10 de agosto
Horario: 19:00 a 20:30 hrs.
Este tallertiene como objetivo el entregar los conocimientos necesarios del áreaaudiovisual, que permitan utilizar las técnicas audiovisuales comoherramientas de expresión. Se trata de un taller teórico-práctico dondese manejarán elementos de cámara, composición, sonido, proyectos,libretos, guión, edición y montaje.
§ Estructura social en el Chile neoliberal. Aspectos teóricos metodolígicos y técnicos para el análisis de clase y coyuntura
Profesor: Bosco Camilo Gonzalez y José Molina
Fecha de inicio: martes 8 de agosto
Horario: 19:00 a 20:30 hrs.
Taller que tiene entre sus objetivos conocer los aspectos teóricos, metodológicos y técnicos para el análisis de clase, coyuntura y teoría de la estratificación social; entregando algunos de los elementos que caracterizan actual perido del neoliberalismo en Chile. A la modalidad expositiva se suman talleres de participación colectiva en torno a la generación de un documento.
Y un Segundo Ciclo
del 2 de Octubre al 30 de Noviembre
Historia delmovimiento obrero & Filosofía & Historia del movimiento deMujeres & Taller de poesía & Historia oral
Informaciones e inscripciones:
Fonos: 3268615 - 09.2391532 - 08.5960731
e-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.