Lota, 11 de agosto de 2015
Manifiesto por el Patrimonio y la Cultura Popular
Democracia y participación ciudadana para una nueva institucionalidad
Frente a la creación del nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, los abajo firmantes expresamos nuestra preocupación por el estado de hermetismo en que se encuentra el nuevo proyecto, que el Ministro Ernesto Ottone y su equipo de asesores, ha llevado adelante desde mayo de 2015.
Desde el gobierno anterior, cuando se presentó un proyecto inconsulto que creaba una nueva institucionalidad, hubo posteriormente, procesos de información y consultas parciales e insuficientes a las comunidades de la cultura y el patrimonio, que si bien, no eran vinculantes, al menos permitieron informar y expresar las opiniones de organizaciones y personas ligadas al quehacer cultural, patrimonial y de los pueblos indígenas que habitan nuestro territorio.
Leer más:Democracia y participación ciudadana para una nueva institucionalidad

Barrio Yungay, sus vecinos(as), organizaciones e instituciones inician el martes 26 de mayo de 2015 las actividades de su Semana del Patrimonio 2015. Con cerca de 30 iniciativas que se realizarán, podremos disfrutar de una verdadera muestra del capital cultural que contiene el primer barrio planificado de Santiago. Conciertos, talleres, música, teatro, danza, ferias, rutas patrimoniales, charlas, visitas guiadas y marchas se realizarán en la celebración de esta tradicional fecha. La Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta, organización del barrio, que rescata los oficios y el patrimonio, abrirá la celebración invitando a estudiantes y vecinos una clase magistral del Director de la Dibam en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional el martes 26 de mayo de 2015 a las 18:30 horas. Toda la semana se desarrollarán actividades destacando la participación activa de vecinos del Barrio Yungay en la Segunda Marcha por el Patrimonio, que se realizará el sábado 30 de mayo de 2015 a las 11 horas desde Plaza Italia. El tradicional "Día del Patrimonio", el domingo 31 de mayo de 2015, se realizarán actividades en distintos puntos de Yungay. Todos invitados.
Leer más:Semana del Patrimonio en Barrio Yungay
Hasta las 18 horas del viernes 1 Mayo de 2015 se extienden las pre-inscripciones para participar en la 1ª temporada de la Escuela Taller de Oficios Patrimoniales de Antofagasta.
Las clases comienzan el viernes 8 de Mayo de 2015 a las 18 horas en Centro Cultural Estación Antofagasta.
Convocamos a las personas mayores de 16 años interesadas en participar en la 1ª temporada de la Escuela Taller de Antofagasta 2015, iniciativa que tiene por objetivo la enseñanza para la restauración de inmuebles patrimoniales, a través del estudio y teoría del patrimonio, la introducción a la construcción y el rescate de oficios de carpintería en madera y técnicas tradicionales de construcción en tierra.
Esta versión organizada por Fundación Patrimonio Nuestro, apoyada por Fundación Altiplano y Fundación Patrimonia, cuenta con el auspicio de los Fondos de Cultura 2015 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el patrocinio de Fundación Pangea, Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte, Centro Cultural Estación Antofagasta y Plan CREO Antofagasta.
Leer más:Convocatoria Gratuita 1a versión Escuela Taller de Oficios Patrimoniales Antofagasta
Participa en las actividades que están preparando diversas organizaciones del Barrio Yungay para celebrar sus 176 años.
El 5 de abril cumplimos un nuevo aniversario y te invitamos a participar inscribiendo tu actividad en
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
.
En abril más de 100 inmuebles del Barrio Yungay serán votados por el Consejo Municipal para ser incorporados como Inmuebles de Conservación Histórica. No hemos tenido buenas noticias en los últimos días, ya que producto de la campaña del terror que han llevado adelante 3 Concejales de la UDI, Asesoría Urbana de la Municipalidad de Santiago, ha decidido retirar inmuebles a proteger de la propuesta original, muchos de ellos del Barrio Yungay. Con las organizaciones que defienden el Patrimonio del Barrio Yungay estaremos atentos para denunciar esta situación que obedece a presiones políticas y NO a criterios de valor patrimonial. En los próximos días convocaremos a Asambleas en distintos barrios de Santiago para informar lo que está sucediendo. El Barrio Yungay celebra y se moviliza para proteger su Patrimonio.
5 de abril (día de fundación del Barrio Yungay en 1839)
- Ruta Patrimonial 176 años Barrio Yungay
11 horas
Partida desde Panadería San Camilo
San Pablo con Matucana.
Organiza: Junta de Vecinos Barrio Yungay - Corporación Cultural Barrio Yungay - Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay.
Evento Face: https://www.facebook.com/events/446636852162653/
- 5o Aniversario Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta
11:30 horas
Entrega de espacio habilitado por estudiantes en Junta de Vecinos Barrio Yungay
Herrera 650
Organiza: Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta
Evento Face: https://www.facebook.com/events/1384965155159470/
Leer más:Programa de actividades 176 años Barrio Yungay
26 de febrero de 2015
A 5 años del Terremoto, en Barrio Yungay la reconstrucción la hacen los propios vecinos.
Frente a la ausencia de política pública de reconstrucción patrimonial en el Barrio Yungay, vecinos crearon Escuela Taller Fermín Vivaceta para recuperar casas dañadas por el terremoto.
El 27 de febrero de 2015 se cumplirán 5 años desde el terremoto de 2010. El Barrio Yungay es uno de los sectores donde hubo mayores daños en la Región Metropolitana, los que no ha tenido una solución definitiva, ni menos una política pública apropiada.
Leer más:A 5 años del Terremoto, en Barrio Yungay la reconstrucción la hacen los propios vecinos