Apoyando a Trabajadores del Consejo de Monumentos Nacionales

El jueves 27 de Febrero de 2014 estuvimos apoyando a la Asamblea de Trabajadores CMN, junto a la ANEF, ANFUDIBAM y la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales.
En la ocasión se entregó una carta en el Ministerio de Hacienda por la compleja situación que enfrentarán durante 2014 los trabajadores del Consejo de Monumentos Nacionales.
Leer más:Apoyando a Trabajadores del Consejo de Monumentos Nacionales
Vecinos y organizaciones ciudadanas entregan informe sobre reconstrucción patrimonial en Barrio Yungay a Carolina Tohá, Alcaldesa de Santiago

26 de febrero de 2014
Comunicado de Prensa:
Vecinos y organizaciones ciudadanas entregan informe sobre reconstrucción patrimonial en Barrio Yungay a Carolina Tohá, Alcaldesa de Santiago.
El miércoles 26 de febrero de 2014, Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay, junto al Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa, la Fundación Hábitat para la Humanidad y Fundación Patrimonio Nuestro (instituciones que componen el Observatorio de Vivienda y Políticas Públicas Ciudadanía y Territorio) ingresaron en la Ilustre Municipalidad de Santiago el informe “EFECTOS DEL TERREMOTO EN EL BARRIO YUNGAY”, elaborado a casi 4 años del sismo.
La entrega dirigida a la Alcaldesa Carolina Tohá tuvo por objetivo visibilizar una situación que sigue afectando a la comunidad del Barrio Yungay, uno de los sectores donde el terremoto que afectó desde Santiago a Concepción, provocó mayores daños y que no ha tenido una solución definitiva, ni menos una política pública apropiada.
Vecinos del Barrio Yungay entregan más de 1.400 firmas a ministro Ampuero para que Fiesta del Roto Chileno sea reconocida como Patrimonio Inmaterial del país

Comunicado de Prensa:
25 de febrero de 2014
Vecinos del Barrio Yungay entregan más de 1.400 firmas a ministro Ampuero
para que Fiesta del Roto Chileno sea reconocida como Patrimonio Inmaterial del país
· Frente al monumento al Roto Chileno, dirigentes vecinales iniciaron el proceso de trámite para ingresar la festividad al Inventario Priorizado del Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile.
Durante la fiesta realizada el pasado 20 de enero de 2014, la comunidad inició la campaña para que la Fiesta del Roto Chileno, del Barrio Yungay, sea declarada y reconocida como parte del patrimonio inmaterial de la nación, de acuerdo a la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial aprobada en París el 17 de Octubre de 2003 y ratificada por el Gobierno de Chile en 2008.
Convocatoria gratuita a 9a versión Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta

Hasta las 23:59 horas del sábado 15 de marzo de 2014 se extienden las pre-inscripciones para participar en la 9ª temporada de la Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta.
Convocamos a las personas mayores de 18 años interesadas en participar en la 9ª temporada de la Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta 2014, iniciativa que tiene por objetivo la enseñanza para la restauración de inmuebles patrimoniales, a través del estudio y teoría del patrimonio, la introducción a la construcción y el rescate de oficios como la carpintería en madera, ornamentos de yeso, técnicas tradicionales de construcción en tierra y la implementación de instalaciones eléctricas.
Esta versión es organizada por la Fundación Patrimonio Nuestro, el Centro Cultural El Sitio de Yungay y Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay. Cuenta con el auspicio de FONDART 2014 y el patrocinio del MAC de Quinta Normal y la Junta de Vecinos Barrio Yungay.
Leer más:Convocatoria gratuita a 9a versión Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta
Comunicado de Prensa: Comunidades del Patrimonio exigen la renuncia a Magdalena Krebs y Emilio de la Cerda por inconsulta propuesta que modifica Ley de Monumentos Nacionales.

Comunicado de Prensa:
Comunidades del Patrimonio exigen la renuncia a Magdalena Krebs y Emilio de la Cerda por inconsulta propuesta de proyecto que modifica Ley 17.288 de Monumentos Nacionales.
La Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, creada en agosto de 2009, e integrada por diversas organizaciones ciudadanas preocupadas del patrimonio cultural y natural de Chile, hemos tomado conocimiento del proyecto que modifica la Ley de Monumentos Nacionales 17.288 y que no ha contado con participación ciudadana.
La propuesta elaborada entre cuatro paredes, es un grave retroceso democrático, que rompe con el carácter amplio y diverso del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), en medio del proceso de creciente ciudadanía, que ha ido tomando un protagonismo indiscutible e imprescindible para la defensa y recuperación de nuestro patrimonio, como para la exigencia de políticas públicas en este ámbito. El interés ciudadano por el patrimonio nacional y su protección, se ha expresado en la propuesta de agendas y consultas ciudadanas, elaboración de expedientes técnicos, congresos nacionales de barrios y zonas patrimoniales, seminarios, encuentros, talleres, escuelas de formación, apoyo a la creación de direcciones de patrimonio en distintos municipio del país, demandas en tribunales por violación de la Ley de Monumentos, e innumerables actividades organizadas por las comunidades. Esta iniciativa legal se suma a la propuesta de ley para crear el Ministerio de Cultura y Patrimonio que no ha contado con participación ciudadana, y la modificación de la Ordenanza General de Urbanismo que pone en riesgo la protección del patrimonio.
Comunicado de Prensa: Vecinos amenazados de muerte por organizar Fiesta del Roto 2014
Comunicado de Prensa:
Vecinos amenazados de muerte por organizar Fiesta del Roto 2014
El viernes 17 de enero de 2014 han aparecido carteles anónimos pegados en la calle Esperanza con Portales, en los cuales se amenaza y difama a diversas personas e instituciones del Barrio Yungay, que participan en la organización de la Fiesta del Roto Chileno 2014.
En estos carteles se amenaza de muerte a José Osorio, Presidente de la Junta de Vecinos Barrio Yungay y Director de la Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta, quien ha asumido frente a la Municipalidad de Santiago la responsabilidad legal, en su calidad de Presidente, por la organización comunitaria de la Fiesta del Roto Chileno 2014.
Leer más:Comunicado de Prensa: Vecinos amenazados de muerte por organizar Fiesta del Roto 2014
Más Artículos...
- Programa actividades Fiesta del Roto 2014
- Campaña Fiesta del Roto, del Barrio Yungay "Patrimonio inmaterial de Chile"
- Programa Fiesta "Primavera en Yungay"
- Programa Rosario Carvajal, Consejera Regional 2013
- Apoya a Candidatos al Consejo Regional (CORE) de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales
- Convocatoria gratuita a 8a versión Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta
- Asamblea Constituyente Comité de Vivienda e Integración Barrio Yungay
- En Providencia: 1er intento por cambiar nombre de Av. 11 de Septiembre
- Exitosa capacitación de mantenimiento de casas de Barrio Yungay
- NO a la clausura de la Fundación Víctor Jara