Taller de Serigrafía Instantanea en Sala de Escuela Taller

Ver Fotos Taller de Serigrafía Instantanea / Ver Fotos Taller de Serigrafía Fotograbada
Leer más:Taller de Serigrafía Instantanea en Sala de Escuela Taller
Convocatoria gratuita a 7a versión Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta
Hasta el lunes 10 de junio de 2013 se extienden las inscripciones para participar en la 7ª temporada de la Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta.
Convocamos a todos y a todas las personas que vivan, trabajen o estudien en la Comuna de Santiago, interesadas en participar en la 7ª temporada de la Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta 2013, iniciativa que tiene por objetivo formar mano de obra especializada para la restauración de inmuebles patrimoniales, a través del estudio y teoría del Patrimonio y del rescate de oficios como la carpintería en madera, yesería, la recuperación en técnicas tradicionales de construcción en tierra, baldosas tradicionales y la formación para la implementación de instalaciones eléctricas con énfasis en energías limpias.
Esta 7ª temporada tendrá un programa de aprendizaje que partirá con las siguientes especialidades:
Carpintería en Madera y Yesería.
Leer más:Convocatoria gratuita a 7a versión Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta
Inmobiliaria pone en peligro vida de vecinos en Barrio Yungay


Seminario de Patrimonio en Biblioteca de Santiago
Más de 200 vecinos en Ruta Patrimonial Barrio Yungay
El domingo 26 de mayo se realizo Ruta Patrimonial Barrio Yungay. En la ocasión más de 200 vecinos estuvieron presentes conociendo la historia del barrio, sus personajes y la lucha por la defensa del sector con 174 años desde su fundación.
La Ruta fue realizada por Rosario Carvajal y contó con el apoyo de Esteban Echague y José Osorio.
Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay
Acta de Santiago de Chile: Las Escuelas Taller, el desafío de caminar hacia nuestra consolidación.
Acta de Santiago de Chile: Las Escuelas Taller, el desafío de caminar hacia nuestra consolidación.
26 de mayo de 2013
Ver original de Acta de Santiago AQUI
Los abajo firmantes, directores, coordinadores, profesores y técnicos de las Escuelas Taller señaladas, reunidos en el Primer Encuentro de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe, nos comprometemos a seguir trabajando en el fortalecimiento de la Red de Escuelas Taller de América Latina y El Caribe.
La Red de Escuelas Taller de América Latina y El Caribe es un espacio de encuentro, dialogo, debate e intercambio de ideas, experiencias y conocimientos, cuyo principal objetivo es enfrentar de manera coordinada la continuidad de nuestros espacios formativos y los desafíos que presenta la defensa, recuperación y puesta en valor del patrimonio de los países comprometidos con esta iniciativa.
Luego de más de 20 años de trabajo en América Latina valoramos profundamente el Programa de Escuelas Taller impulsado por AECID de España, pilar fundamental en la creación, implementación y desarrollo de esta iniciativa en los países del continente. Actualmente nos vemos enfrentado a la sostenibilidad de nuestras diversas Escuelas, situación que nos lleva a desarrollar un esfuerzo de articulación y cooperación.
Más Artículos...
- Escuelas Taller de América Latina y el Caribe firman importantes acuerdos en Santiago de Chile.
- Ruta Patrimonial Barrio Yungay
- Concurso Fotográfico: Retratos del Patrimonio Vivo del Barrio Yungay
- Primer Encuentro de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe
- Clase de Barrio Yungay en CFG de Facultad de Arquitectura U.Chile
- Entregamos 1029 firmas de apoyo al BAR SERENA
- Inauguración 6a versión Escuela Taller Fermín Vivaceta 2013
- Junta de Vecinos Barrio Yungay entregó 108 útiles escolares
- Curso Gratuito de Baldosas Tradicionales
- Curso Gratuito de Carpintería Básica para jóvenes de Santiago